Guía de cuidado para uniformes laborales de alta calidad: consejos para prolongar su vida útil.
¿Cómo de importante son los uniformes laborales en el sector de los supermercados?

A continuación, una guía para el cuidado de uniformes laborales de alta calidad para prolongar su vida útil.
¿Lavar los uniformes? ¡Qué miedo!… ¿Y si se encogen…? ¿Y si pierden las características esenciales…?
A continuación, te explicaremos una guía muy sencilla sobre el lavado correcto de los uniformes laborales:
1. Siempre hay que leer la etiqueta correctamente.
Antes de lavar las diferentes prendas, hay que revisar las instrucciones del fabricante que aparecen en la etiqueta, como las siguientes: tipo de detergente que se sugiere, si se puede meter en la secadora, temperatura adecuada para el lavado o recomendaciones sobre el planchado.
2. Lavado correcto.
- Uso de agua tibia o fría, evitando el encogimiento y la decoloración.
- Separar colores, es decir, oscuros y blancos de colores por separado.
- Evitar el cloro en los lavados a no ser que en la etiqueta permita su uso.
- Uso de detergente suave para conservar colores y tela.
3. Secado
- La mejor opción es el secado al aire libre.
- En el caso de usar la secadora, utiliza programas de baja temperatura.
- Si es posible, no dejar que las prenda se queden húmedas para evitar que se manchen o que empiecen a oler mal
4. Presentación y planchado
- Los uniformes que tengan el logotipo o estampados, se aconseja planchar del revés o utilizando un paño por encima.
- Usar la temperatura adecuada dependiendo del tipo de tela que tiene la prenda.
5. Correcto almacenamiento
- Utiliza perchas a la hora de guardar las prendas para que mantengan su forma.
- Evitar dejar las prendas en lugares que tengan mucha humedad para prevenir malos olores u hongos. Se aconseja guardarlo en lugares ventilados y secos.
6. Mantenimiento específico
- Si hay algún daño, es mejor repararlo a tiempo antes de que empeore más.
- Revisa los botones y costuras con regularidad.
Consejos específicos
PROBLEMA SOLUCIÓN
Manchas difíciles Tratar inmediatamente con quitamanchas
Mal olor persistente Remojar en vinagre blanco
Encogimiento No uses la secadora ni agua muy caliente
Pérdida de color Evita el sol directo y lava del revé
Consejos específicos según la tela
- ALGODÓN — > Cómodo y transpirable, pero se arruga — > Planchado a temperatura media-alta, lavado con agua tibia o fría.
- POLIÉSTER — > No se arruga, secado rápido, resistente — > Evitar mucho calor en el planchado, lavar con agua fría.
- TELAS ESPECÍFICAS (antiestáticas, ignífugas, etc) — > Propiedades especiales — > No usar productos agresivos ni suavizantes, seguir los consejos de la etiqueta.
- MEZCLA POLIÉSTER/ALGODÓN — > Casi que no necesita plancha. Planchado y lavado suave.
Consejos según el sector laboral
Alimentación y hostelería
- Si el uniforme es blanco, evita secarlo directamente al sol.
- Si te manchas de grasa o de vino, quitar la mancha lo más rápido posible.
Industria de la construcción
- Si hay polvo o residuos industriales, lavar después de cada uso.
- Utilizar detergentes industriales si se ha manchado con grasa o aceites.
- Hacer inspecciones semanales en las rodillas, costuras y codos para prevenir desgastes.
Sector servicios
- Usa vaporizador o plancha para que tengan una presentación impecable.
- Si no se usan diariamente, guardarlo con funda.
Sector salud
- Evitar mezclarlo con ropa personal.
- Para evitar bacterias usa un ciclo de lavado largo o antibacteriano y sécalo muy bien.
- Si lo permite el uniforme, lávalo con agua caliente.
Frecuencia de lavado
Sector alimentos o salud — > Lavar tras cada uso.
Trabajo en retail u oficina — > Cada 2-3 días si no hay sudor.
Trabajo físico o con sustancias — > Después de cada jornada.
¿Necesitas más información sobre la información anterior? ¿Lo estás llevando a la práctica?
Si quieres conocernos o necesitas ayuda para elegir la mejor uniformidad para tu empresa no lo dudes y ¡pregúntanos!